La Banda Instrumental de Gendarmería de Chile, dependiendo si es una presentación de concierto o formación, utiliza los siguientes instrumentos musicales.
SAXOFÓN
El saxofón, saxófono es un instrumento cónico de la familia de los instrumentos de viento madera, generalmente hecho de latón y consta de una boquilla con una única caña al igual que el clarinete. Fue inventado por el luthier Adolphe Sax en 1846. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz, pero fue originalmente proyectado tanto para la orquesta donde se sitúan detrás de las flautas traveseras, y como instrumento de banda militar. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas o saxos, aunque esta última palabra sirve para designar de igual manera al instrumento.
SAXOFÓN TENOR
El saxo tenor es un instrumento musical afinado en SI bemol (al igual que el saxo soprano) y de la familia viento-madera. Además se diferencia del saxo alto, con el que comparte gran parte de su repertorio, en su tamaño, lo que hace que su sonido sea más grave y profundo y requiera de una gran técnica para ejecutarlo en toda su amplitud. Contiene 19 llaves y usa boquilla en la cual se coloca una caña sostenida por la abrazadera de metal.
SAXOFÓN BARÍTONO
El barítono es un instrumento musical, afinado en Mi bemol (Eb). Es el saxofón con el registro más grave entre los saxofónes más comunes (soprano, alto, tenor, barítono) y es una octava más grave que el saxofón alto. Existen saxofónes más graves que el barítono como el saxofón bajo y el saxofón contrabajo, pero dentro de los mas comunes es el más grave, el saxofón barítono es utilizado en bandas sinfónicas, en el jazz, y en ocasiones en orquestas sinfónicas, posee un volumen fuerte ya que su estructura física es grande, el saxofón barítono a diferencia de los demás saxofónes, puede bajar hasta un La (A), pero la mayoría de los saxofónes barítonos antiguos no pueden, se dice que si se saben utilizar correctamente los armónicos en el saxofón barítono puede llegar a alcanzar hasta los agudos de un saxofón soprano.
CORNO FRANCÉS
Corno Francés está formado por un tubo estrecho y largo. Este tubo cónico de metal se enrolla y acaba en un pabellón abierto (en forma de campana) y empieza en el denominado tudel (el inicio de cuerpo del instrumento) en el cual se coloca la boquilla.
El sonido se produce por la vibración de los labios, en el interior de la boquilla, por acción de la presión del aire, éste se va refinando hasta llegar al pabellón donde se emite hacia el exterior.