<<< volver a la home de la escuela
 
 
  PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN  
       
 

Del proceso de Postulación

 
       
  1. ¿Debo cumplir la totalidad de los requisitos, sin ninguna excepción?  
    Sí. Todos los requisitos están establecidos por ley, por lo tanto, se exige su cumplimiento.  
       
  2. Tengo hijos, ¿puedo postular?  
    Si tiene hijos y su estado civil es soltero, sí puede postular.  
       
  3. Tengo 17 años, ¿puedo postular?  
    Sí. La condición es que cumpla los 18 años, como plazo máximo, el día del ingreso a la Escuela.  
       
  4. ¿Debo pagar algún monto por participar en el Proceso de Admisión?  
   

No. Únicamente, debe asumir el costo de los exámenes médicos requeridos, y que son parte de los antecedentes necesarios que se solicitan en la segunda etapa del Proceso de Admisión.

 
       
  5. ¿Qué significa tener “Situación Militar al día”? (Únicamente varones)  
    La situación militar al día se considera como tal cuando usted, como ciudadano, se encuentra en regla con la Ley de Movilización Nacional. El certificado solicitado debe indicar "Situación Militar al Día”. Más información en www.serviciomilitar.cl  
       
  6. Tengo tatuajes. ¿Puedo postular?  
    Tener un tatuaje o un piercing no es impedimento para participar del proceso de postulación para Aspirante a Oficial y/o Gendarme Alumno, siempre y cuando estas modificaciones corporales voluntarias no sean visibles con nuestra vestimenta Institucional (polera o camisa manga corta, short o falda, según corresponda).  
       
  7. ¿Cómo debe vestir el postulante durante el proceso de postulación?  
   

Esta instancia es similar a la que se efectúa en cualquier entrevista de postulación a un trabajo, por lo tanto, considere todos los aspectos necesarios de formalidad para efectuar una presentación óptima.
En el caso de que pertenezca a alguna Fuerza Armada, De Seguridad o se encuentre efectuando el Servicio Militar, puede presentarse con la respectiva tenida institucional o de combate, según corresponda.

 
       
  8. Soy un postulante estoy haciendo el Servicio Militar. ¿Puedo acreditar mi Situación Militar al Día con un Certificado que emita el Regimiento?  
    No. El documento válido para estos efectos es el que se emite en el Cantón de Reclutamiento y que es generado por la Dirección Nacional de Movilización Nacional.  
       
  9. ¿Para la postulación se exige tener un peso máximo?  
   

La Evaluación Médica no exige una cifra de peso máximo única, en atención a que el cálculo del peso del postulante se efectúa con la fórmula del Índice de Masa Corporal (IMC). El rango aceptado de IMC es entre 18.5 a 24.9., en consonancia con los parámetros internacionales de la OMS.

 
       
  10. Si postulé en el proceso anterior, ¿tengo algún beneficio al postular de nuevo?  
    No. En cada proceso, todos los interesados postulan en igualdad de condiciones.  
       
  11. Estoy postulando y poseo un título profesional, ¿tengo alguna ventaja o beneficio?  
    La posesión de un título no es un requisito ni entrega ventaja alguna en el proceso de postulación.  
       
  12. ¿Es obligatorio que informe a la Sección Admisión si me cambié de domicilio / tengo un número de celular nuevo / cambié mi correo electrónico?  
    No, no es posible efectuar cambios a los datos ingresados en la planilla de inscripción.  
       
  13. Voy a rendir una etapa del proceso y extravié mi cédula de identidad. ¿Puedo presentarme de igual forma a entregar y/o rendir exámenes?  
    En ese caso, podrá presentarse únicamente exhibiendo el comprobante de “Cédula en Trámite” emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.  
       
  14. En la Etapa Médica, ¿puedo presentar unos exámenes que me realicé el año pasado?  
    No. Todos los exámenes deben ser de fecha reciente, de acuerdo a los parámetros que indica la pauta de Evaluación Médica. Verifique los plazos que en ella se indican.  
       
       
 

 

 
como llegar